Cuentos Los Silos
  • Inicio
  • Festival 2022
    • Cartel
    • Programa
      • Espectáculos 2022
      • Entradas
    • Visitas escolares
    • Aula de Palabra
    • Experiencias Lectoras
    • Microcuentos
    • Curso de extensión ULL
  • Asociación
    • Mnemósyne digital
  • Los Silos
  • Historia
    • Reflexiones escolares 2021
  • Noticias
  • Contacto
septiembre 15, 2021 por Daniel Pinelo

En marcha el VI Concurso de Microcuentos

En marcha el VI Concurso de Microcuentos
septiembre 15, 2021 por Daniel Pinelo

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos ha puesto en marcha la VI edición del Concurso de Microcuentos, una cita más que consolidada para transmitir la palabra a cualquier parte del mundo a través de las redes sociales y sin más límites que los caracteres de un tuit.

Organizado por el Festival del Cuento, coordinado por Isa Robayna y con la colaboración de Diego Pun Ediciones, el certamen ha abierto ya su plazo para participar, finalizando el próximo 31 de octubre. Para concursar, basta con publicar en Twitter un microcuento de autoría propia que no exceda la limitación de los 280 caracteres de esta red social. Se podrán publicar cuantas historias se desee, pero deberán ir siempre acompañadas de la etiqueta #microcuentoLS para facilitar su localización. Como novedad, la participación se abre en esta edición a los mayores de 16 años.

Concurso de Microcuentos #microcuentoLS

El concurso tendrá un ganador y cinco finalistas, siendo premiados todos ellos. Cada uno de los seis obtendrá como premio una selección de libros de la editorial canaria Diego Pun Ediciones y un diploma otorgado por el Festival Internacional del Cuento. El primer premio, además, contará con un grabado diseñado por la artista plástica Alicia Delgado. Los galardonados se darán a conocer en la XXVI edición del Festival, que se desarrollará en Los Silos entre el 3 y el 7 de diciembre.

Concurso de microcuentos del festival internacional del cuento de los silos

La coordinadora del concurso, Isa Robayna, subraya que #microcuentoLS se ha “consolidado en internet, contando con la participación de un gran número de tuiteros de todo el mundo, porque se espera con ilusión, ya que a la gente le gusta formar parte del Festival». Señala, también, la evolución de un concurso que en su primera edición “no pretendió ser algo más que una extensión simbólica del Festival del Cuento en Twitter».

Bases del concurso

«Con este concurso, abrimos las puertas a la literatura hecha por personas que ni son escritores ni jamás pensaron serlo. Hemos dado premios a tuiteros que nunca se imaginaron escribiendo un relato, y esto es magia. Despertar inquietudes literarias, acercar las letras a todo el mundo, hacer sonreír con un par de líneas, esto puede ser el comienzo de una bonita amistad con las letras”, añade.

Nuevo éxito en 2020

Más de 550 relatos recopilados en Twitter participaron en la edición de 2020, aunque muchos usuarios continuaron aportando sus historias una vez finalizado el plazo. La ganadora fue la tinerfeña Mara Arnalda, que tuiteó: “De sus largos rizos enredados e izados por el viento se vislumbraban pequeños barcos, anclas y peces y, ¿de dónde salía todo eso? Se preguntaban buscando entre su pelo, sin dejar de teclear ni elevar su cabeza. Mientras, ella seguía inmersa en su lectura”.

De sus largos rizos enredados e izados por el viento se vislumbraban pequeños barcos, anclas y peces y, ¿de dónde salía todo eso? Se preguntaban buscando entre su pelo, sin dejar de teclear ni elevar su cabeza. Mientras, ella seguía inmersa en su lectura.#MicrocuentoLS pic.twitter.com/DuzPV8q5sZ

— Escuela Vela (@NavegantesArona) October 10, 2020

Junto a la ganadora, el jurado designó cinco finalistas, procedentes de Madrid, La Laguna, Toledo, Portugal y Zaragoza. Cabe destacar, además, que cuatro de las seis premiadas fueron mujeres y dos ya habían obtenido algún galardón en ediciones anteriores.

Artículo anteriorFederico Delicado pinta la risa en el cartel del Festival del Cuento 2021Cartel del Festival Internacional del Cuento de Los Silos 2021Artículo siguiente Convocado el Premio ‘Aula de Palabra. Pedro Cerrillo’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios

Busca por categorías

Archivos

Tweets by cuentoslossilos
  • Política de cockies - Política de privacidad - Aviso legal
  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios
  • Más de 6.000 personas asisten al XXVII Festival Internacional del Cuento
  • Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”