Cuentos Los Silos
  • Inicio
  • Festival 2022
    • Cartel
    • Programa
      • Espectáculos 2022
      • Entradas
    • Visitas escolares
    • Aula de Palabra
    • Experiencias Lectoras
    • Microcuentos
    • Curso de extensión ULL
  • Asociación
    • Mnemósyne digital
  • Los Silos
  • Historia
    • Reflexiones escolares 2021
  • Noticias
  • Contacto
diciembre 6, 2021 por Daniel Pinelo

Sónia Fernandes y la ronda de narradores clausuran el XXVI Festival Internacional del Cuento

Sónia Fernandes y la ronda de narradores clausuran el XXVI Festival Internacional del Cuento
diciembre 6, 2021 por Daniel Pinelo

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos se despide este 7 de diciembre con la tradicional ronda de narradores, el gran acto de fin de fiesta que congrega a todos los invitados al certamen durante el puente de diciembre. En esta ocasión, tendrá como maestro de ceremonias al humorista Darío López, conocedor de primera mano del Festival, al que suele acudir como espectador.

La cita tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en el patio del antiguo convento de San Sebastián. Las entradas, nuevamente, se agotaron desde los primeros días de venta al público.

Al igual que en la pasada edición, el acto contará con la conferencia de clausura a cargo de la escritora portuguesa Sónia Fernandes. Llevará por título Cuando la lectura nos hace reír y soñar. 

Sónia Fernandes es licenciada en Animación Socioeducativa y Maestría en Ciencias de la Educación, con especialización en Educación y Lectura. Inició su actividad profesional en la Biblioteca Municipal de Pombal, su ciudad natal. En la actualidad, es técnica de cultura del ayuntamiento y responsable del Teatro-Cine de Pombal. “Alli todos los días cuento las historias secretas que guardan el escenario, los libros, las pantallas y las imágenes”, resume.

Este último día de Festival comenzará a las 11 de la mañana con Dar su lengua, el espectáculo de Pépito Matéo y Gigi Bigot (Francia) para público familiar. Una hora después llegarán los Callejones Literarios, la apuesta de Los Silos por llevar la cultura a todos los rincones del casco de la mano de Diego Pun. La cita se repetirá a las 17:00 h. Habrá tiempo también para disfrutar de la compañía de Mar González Novell (Barcelona) y sus Libros de artista, tanto a las 12 del mediodía como a las 5 de la tarde.

Las últimas sesiones de cuentos serán por la tarde. La primera, Urdimbres, de Pedro Mario López (Cuba-Colombia), a las 18:00 h en el auditorio municipal. La segunda, Cuentos para jugar y cantar, de Juan y Pampa Madrigal (Costa Rica), a las 19:00 h en el patio del antiguo convento de San Sebastián.

La programación completa y las entradas están disponibles en la web oficial del Festival.

Artículo anteriorMúsica, alma y estrellasArtículo siguiente Pépito Matéo y su árbol de los deseos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios

Busca por categorías

Archivos

Tweets by cuentoslossilos
  • Política de cockies - Política de privacidad - Aviso legal
  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios
  • Más de 6.000 personas asisten al XXVII Festival Internacional del Cuento
  • Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”