Cuentos Los Silos
  • Inicio
  • Festival 2022
    • Cartel
    • Programa
      • Espectáculos 2022
      • Entradas
    • Visitas escolares
    • Aula de Palabra
    • Experiencias Lectoras
    • Microcuentos
    • Curso de extensión ULL
  • Asociación
    • Mnemósyne digital
  • Los Silos
  • Historia
    • Reflexiones escolares 2021
  • Noticias
  • Contacto
noviembre 12, 2021 por Daniel Pinelo

La Sinfónica de Tenerife abre el Festival del Cuento con un concierto para escolares

La Sinfónica de Tenerife abre el Festival del Cuento con un concierto para escolares
noviembre 12, 2021 por Daniel Pinelo

La Orquesta Sinfónica de Tenerife será la encargada de abrir la XXVI edición del Festival Internacional del Cuento de Los Silos. Lo hará el próximo jueves 18 de noviembre con un concierto para escolares, denominado Memory, que comenzará a las 17:30 horas en el patio del antiguo convento de San Sebastián.

El espectáculo, orientado al público infantil, cuenta con la participación de un cuarteto de cuerda de la Sinfónica —integrado por Dorota Kwiecinska y Yolanda Reyes Bartlet (violines), Brett Kronewitter (viola) y Johanna Kegel (violonchelo)—, la actriz Ana Hernández Sanchiz como narradora y El Gran Rufus como malabarista. Interpretarán un programa basado en la obra The Wand of Youth (fragmento de la Suite.nº 1 y 2), del compositor británico Edward Elgar.

Cuando tenía 12 años, Elgar (1857-1934) escribió unas canciones para acompañar una obra de teatro que iba a representar junto al resto de niños de su familia. Anotó canciones en un cuaderno de dibujo y, cuarenta años después, recuperó aquellos bocetos para crear sus dos suites orquestales. Por eso las numeró como opus 1 a/b, recuerdo a aquellas primeras creaciones que sobrevivieron al tiempo.

En el concierto, un Edward maduro, con las preocupaciones y el hastío de una persona adulta, vuelve a revivir momentos de su infancia a través de los juegos y tesoros que encuentra entre antiguas pertenencias. Se trata de recuerdos, sueños y emociones que le harán recuperar el brillo y la chispa de aquella época a través de una auténtica varita mágica: la música.

El director del Festival Internacional del Cuento de Los Silos, Ernesto Rodríguez Abad, agradece a la Orquesta Sinfónica de Tenerife su participación en un evento que cada año convierte al municipio en la capital de la narración oral en el mundo hispanohablante. «Con su presencia afianzamos la conjunción de las diversas artes en torno a la palabra, una apuesta que el Festival lleva impulsando desde hace años».

Artículo anteriorHéctor Abad Faciolince inaugurará el XXVI Festival Internacional del CuentoArtículo siguiente Los Silos celebra el Festival del Cuento con nuevas propuestas en la naturaleza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios

Busca por categorías

Archivos

Tweets by cuentoslossilos
  • Política de cockies - Política de privacidad - Aviso legal
  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios
  • Más de 6.000 personas asisten al XXVII Festival Internacional del Cuento
  • Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”