Cuentos Los Silos
  • Inicio
  • Festival 2022
    • Cartel
    • Programa
      • Espectáculos 2022
      • Entradas
    • Visitas escolares
    • Aula de Palabra
    • Experiencias Lectoras
    • Microcuentos
    • Curso de extensión ULL
  • Asociación
    • Mnemósyne digital
  • Los Silos
  • Historia
    • Reflexiones escolares 2021
  • Noticias
  • Contacto
noviembre 30, 2021 por Daniel Pinelo

Palabras prisioneras regresa a Los Silos con las creaciones literarias de los internos de Tenerife II

Palabras prisioneras regresa a Los Silos con las creaciones literarias de los internos de Tenerife II
noviembre 30, 2021 por Daniel Pinelo

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos acoge este jueves 2 de diciembre una nueva edición de Palabras prisioneras, las experiencias literarias con internos del Centro Penitenciario Tenerife II que desde hace ya varios años abre el certamen de narración oral mostrando el trabajo creativo de las personas privadas de libertad.

Por segundo año consecutivo, como medida de prevención sanitaria, Palabras prisioneras se emitirá en directo a través de internet. Será a partir de las 18:00 horas a través de la página de YouTube del Festival.

Palabras prisioneras es una iniciativa que nace de la cooperación entre la Institución Penitenciaria de Tenerife, el Festival Internacional del Cuento de Los Silos y el Aula Cultural de Narración Oral de la Universidad de La Laguna. Desde hace casi una década se trabaja la narrativa, la oralidad, la literatura, el teatro y la radio con las personas privadas de libertad para que lean, dialoguen, interpreten, reflexionen, resignifiquen, escriban y narren sus experiencias dentro y fuera de la institución.

En esta ocasión, los internos han preparado sus trabajos de acuerdo a la temática del Festival de 2021: la risa en su concepto más amplio. El profesor de la Universidad de La Laguna Andrés González Nova, especializado en pedagogía social, políticas educativas e historia de la educación, destaca la inclusión este año del módulo de mujeres de Tenerife II y la consolidación del equipo que trabaja en el centro. “Hemos logrado que ya se creen hasta grupos de espera por la demanda tan alta que hay de participar”, asegura, subrayando también la sincronización que se ha logrado con el equipo de profesorado de la cárcel.

La dinámica de trabajo que se sigue es el método ELCEN: escuchar, leer, conversar, escribir y narrar. “Tras pulir los textos, respetando siempre la idea de cada participante, trabajamos la locución con técnicas de radio y lo grabamos”, explica González Novoa. El resultado son 21 narraciones acompañadas de imágenes alusivas que se podrán ver este jueves en internet.

Palabras prisioneras ha continuado creciendo y en la actualidad participa en un proyecto Erasmus+ de educación de adultos junto a asociaciones e instituciones penitenciarias de Croacia, Portugal, Holanda, Francia, Eslovenia e Italia para la creación de una red interpenitenciaria de pedagogía artística inclusiva. El próximo mes de abril presentarán el trabajo del Festival del Cuento en Portugal, con la previsión de que en diciembre de 2022 puedan venir los socios europeos a Los Silos para participar en vivo de la experiencia.

Artículo anteriorTeatro clásico y libros centran el primer fin de semana del Festival del CuentoArtículo siguiente La feria del libro del Festival del Cuento regresa con títulos para todos los gustos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios

Busca por categorías

Archivos

Tweets by cuentoslossilos
  • Política de cockies - Política de privacidad - Aviso legal
  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios
  • Más de 6.000 personas asisten al XXVII Festival Internacional del Cuento
  • Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”