Cuentos Los Silos
  • Inicio
  • Festival 2022
    • Cartel
    • Programa
      • Espectáculos 2022
      • Entradas
    • Visitas escolares
    • Aula de Palabra
    • Experiencias Lectoras
    • Microcuentos
    • Curso de extensión ULL
  • Asociación
    • Mnemósyne digital
  • Los Silos
  • Historia
    • Reflexiones escolares 2021
  • Noticias
  • Contacto
diciembre 8, 2021 por Daniel Pinelo

El XXVII Festival Internacional del Cuento de Los Silos estará dedicado a los migrantes

El XXVII Festival Internacional del Cuento de Los Silos estará dedicado a los migrantes
diciembre 8, 2021 por Daniel Pinelo

«Migrantes» es la temática elegida para la XXVII edición del Festival Internacional del Cuento de Los Silos, que se celebrará en noviembre y diciembre de 2022. Así lo desveló el director del certamen, Ernesto Rodríguez Abad, durante la clausura de 2021 celebrada este martes 7 de diciembre en el Auditorio Municipal Alfonso García Ramos.

La migración, por tanto, se hará presente el próximo año para rendir tributo a todas aquellas personas que se ven forzadas a abandonar su tierra en busca de nuevas oportunidades. «Migrantes son nuestros hermanos palmeros, que han tenido que irse de su casa por el volcán; migrantes son quienes llegan en cayuco a Canarias; son también los que marchan de Centroamérica a Norteamérica buscando un futuro mejor; pero también son migrantes todas aquellas personas que han llegado a estas tierras y quienes se han ido por sus ideas, su manera de ser o por lo que el mismo mundo les ha obligado», ha señalado Rodríguez Abad.

El artista encargado de realizar el cartel de la XXVII Festival Internacional del Cuento de Los Silos será el sevillano Ramón J. Freire Santa Cruz, quien en esta edición del Festival estuvo como invitado impartiendo el taller La luz grabada.

Ramón J. Freire (Écija, 1980) es doctor en Bellas Artes con mención europea por la Universidad de Granada, profesor de Grabado en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, de la Universidad de Castilla-La Mancha y director académico del Centro de Iniciativas Culturales de la misma universidad. Como artista, ha participado en numerosas exposiciones, tanto colectivas e individuales, a nivel nacional e internacional y ha participado en diferentes proyectos artísticos.

Éxito de asistencia

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos terminó su XXVI edición con un nuevo éxito de asistencia, con la inmensa mayoría de espectáculos al completo de su aforo, en un año que ha vuelto a estar marcado por las restricciones sanitarias para frenar la propagación de la covid-19. Así, todos los eventos han contado con las oportunas medidas de seguridad, suprimiendo toda actividad que no tuviese control de aforo.

La organización ha agradecido el apoyo mostrado un año más por Administraciones públicas, instituciones y empresas privadas para poder llevar a cabo una nueva edición del Festival Internacional del Cuento, así como a todo el equipo de trabajadores y voluntarios, además del público que ha vuelto a mostrar su compromiso con la literatura y la educación.

Artículo anteriorEl V Premio ‘Aula de Palabra. Pedro Cerrillo’ se va para La OrotavaArtículo siguiente Héctor Abad Faciolince, inmortalizado en los Callejones Literarios de Los Silos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios

Busca por categorías

Archivos

Tweets by cuentoslossilos
  • Política de cockies - Política de privacidad - Aviso legal
  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios
  • Más de 6.000 personas asisten al XXVII Festival Internacional del Cuento
  • Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”