Cuentos Los Silos
  • Inicio
  • Festival 2022
    • Cartel
    • Programa
      • Espectáculos 2022
      • Entradas
    • Visitas escolares
    • Aula de Palabra
    • Experiencias Lectoras
    • Microcuentos
    • Curso de extensión ULL
  • Asociación
    • Mnemósyne digital
  • Los Silos
  • Historia
    • Reflexiones escolares 2021
  • Noticias
  • Contacto
diciembre 5, 2022 por Alexis Rodríguez

Luigi Stinga y los decorados del Festival Internacional del Cuento de Los Silos

Luigi Stinga y los decorados del Festival Internacional del Cuento de Los Silos
diciembre 5, 2022 por Alexis Rodríguez

El escultor napolitano Luigi Stinga volvió a encargarse de la decoración de esta XXVII edición del Festival Internacional del Cuento de Los Silos. Para esta ocasión, realizó una serie de obras de arte efímero basadas en la temática de este año: la inmigración. Así que utilizó, a modo de inspiración, tres obras clásicas de la literatura de viajes: Los viajes de Gulliver, Los viajes de Marco Polo y La Odisea.

El artista italiano, que colabora con el festival desde hace más de cinco años, recreó, de forma tridimensional, la estética de las ilustraciones características de los cuentos. Por lo que empleó papel maché para cumplir con su propósito. «Un material ligero, ecológico y que permite jugar con la pintura y los colores», explica el autor.

Además, el escultor italiano comenta que para esta edición contó con un amplio volumen de material y que inició en septiembre todo el proceso de trabajo. «Estoy contento con los resultados. Además, mi equipo me ha ayudado muchísimo y sorprendido con sus ideas», puntualiza el artista. Asimismo, Lorenzo Méndez «Lencho», un artista local de Los Silos, fue el encargado de construir el castillo de El bosque de los cuentos.

La visión del público

También, el público está satisfecho con los decorados de la presente edición. Por ejemplo, Manolo Martín considera que este año han logrado reflejar muy bien la temática de la inmigración y que el resultado es interesante. Una opinión que comparten Alberto Palomo y Ruth López, una pareja que quedó encantada con la escultura del pez, el dragón y el chino.

Por otro lado, César Esteban comenta que encuentra a los decorados más dispersos que otros años, lo que le permite descubrir otros rincones que antes desconocía del pueblo. Su hija, Alba Esteban, relata cómo otros años le resultaba más claro descifrar la temática del festival, pero, a pesar de ello, no duda en elegir al pez como su escultura preferida de esta edición.

Las obras del artista italiano inundan de magia el pueblo
Artículo anteriorEl Festival del Cuento presume de talleres y actividades en lugares especialesArtículo siguiente Un lunes para recordar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios

Busca por categorías

Archivos

Tweets by cuentoslossilos
  • Política de cockies - Política de privacidad - Aviso legal
  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios
  • Más de 6.000 personas asisten al XXVII Festival Internacional del Cuento
  • Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”