Cuentos Los Silos
  • Inicio
  • Festival 2022
    • Cartel
    • Programa
      • Espectáculos 2022
      • Entradas
    • Visitas escolares
    • Aula de Palabra
    • Experiencias Lectoras
    • Microcuentos
    • Curso de extensión ULL
  • Asociación
    • Mnemósyne digital
  • Los Silos
  • Historia
    • Reflexiones escolares 2021
  • Noticias
  • Contacto
diciembre 10, 2020 por Daniel Pinelo

La risa, temática para el Festival Internacional del Cuento de 2021

La risa, temática para el Festival Internacional del Cuento de 2021
diciembre 10, 2020 por Daniel Pinelo

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos tendrá como temática en 2021 la risa. Lo hará después de cuatro ediciones consecutivas dedicadas a cada uno de los cuatro elementos. En palabras su director, “es un recurso que permite mucho juego”. “Utilizaremos la literatura para reírnos, pero no será solo diversión: la risa es el payaso, la transgresión social, pero también es crítica, ridiculización del poder, ironía, sarcasmo… tiene muchos caminos que recorrer y los aprovecharemos”, asegura.

La risa tras una edición profundamente marcada por la crisis sanitaria

Ernesto Rodríguez Abad dio a conocer la temática de 2021 al término de la XXV edición del Festival, que ha estado profundamente marcada por la crisis sanitaria. Con aforos súper reducidos y una programación presencial muy limitada, las pocas entradas que se pusieron a la venta a finales de noviembre se agotaron en apenas unos minutos. La organización, además, desarrolló un exhaustivo plan de seguridad para minimizar cualquier riesgo.

Con estas circunstancias, el Festival del Cuento, que desde sus inicios lleva el apellido de Internacional, ha celebrado en este 2020 su edición más universal, con una importante programación por internet que ha permitido visibilizar el trabajo que se está realizando en Los Silos a todo el planeta, fundamentalmente, en su faceta educativa.

Así, la organización apostó por una serie de conversatorios donde narradores, escritores y profesores invitados al Festival dialogaron sobre distintas cuestiones del mundo de la literatura, la narración oral y la educación. Una novedad que pretende tener continuidad en ediciones venideras.

Visitas escolares virtuales

Otra faceta destacada de este año han sido las visitas escolares, limitadas al ámbito virtual pero que han permitido la participación de centros educativos de toda el habla hispana, en concreto, de seis países de América (Argentina, Costa Rica, Ecuador, Colombia, México, Estados Unidos) y dos de Europa (Italia y España, donde se sumó un colegio de Cuenca junto a decenas de Canarias).

La risa, temática para el Festival Internacional del Cuento de 2021

También de ámbito internacional ha sido, por primera vez, el Premio Aula de Palabra ‘Pedro Cerrillo’ a la excelencia educativa en experiencias lectoras, recayendo en su cuarta edición en un colegio de Montevideo (Uruguay).

Los dos cursos organizados por el Festival, el de Extensión Universitaria y las Jornadas de Experiencias Lectoras en el Aula, se desarrollaron igualmente por internet.

Para Ernesto Rodríguez Abad, “aunque ha estado supeditada a las medidas para frenar la pandemia del coronavirus, ha sido una edición con mucha repercusión fuera de Tenerife, realizando propuestas que han venido para quedarse, sobre todo las de un aspecto más educativo y reflexivo, como las visitas escolares y los conversatorios para todo el planeta”.

El director ha adelantado también que la programación de esta XXV edición del Festival Internacional del Cuento se extenderá a lo largo de 2021, con otras actividades que se podrán ir realizando a medida que mejore la situación sanitaria, con espectáculos y una exposición de sus 25 años de historia por todo el casco de Los Silos, entre otras.

Artículo anteriorLa feria del libro se resiste a la pandemiaLa feria del libro del Festival de Los Silos se resiste a la pandemiaArtículo siguiente El Festival del Cuento representa a España en un encuentro hispanoamericano de lectura para niñosEl Festival Internacional del Cuento de Los Silos representa a España en un encuentro hispanoamericano de lectura para niños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios

Busca por categorías

Archivos

Tweets by cuentoslossilos
  • Política de cockies - Política de privacidad - Aviso legal
  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios
  • Más de 6.000 personas asisten al XXVII Festival Internacional del Cuento
  • Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”