Cuentos Los Silos
  • Inicio
  • Festival 2022
    • Cartel
    • Programa
      • Espectáculos 2022
      • Entradas
    • Visitas escolares
    • Aula de Palabra
    • Experiencias Lectoras
    • Microcuentos
    • Curso de extensión ULL
  • Asociación
    • Mnemósyne digital
  • Los Silos
  • Historia
    • Reflexiones escolares 2021
  • Noticias
  • Contacto
diciembre 6, 2022 por Leticia Dorta

Las Experiencias Lectoras en el Aula se salen de la clase gracias a la magia de los cuentos

Las Experiencias Lectoras en el Aula se salen de la clase gracias a la magia de los cuentos
diciembre 6, 2022 por Leticia Dorta

Las IX Jornadas de Experiencias Lectoras en el Aula se han salido del marco de la clase gracias a la magia de los cuentos. Esta novena edición ha estado íntimamente ligada a la temática del festival: la migración.

La mayoría de los inscritos en estas jornadas, más de una docena, son profesores aunque también ha estado abierto al público integrando a personas relacionadas con la literatura: bibliotecarios, ilustradores o apasionados de la lectura.

Ante todo, estas jornadas quieren sacar del formato aula a los profesores. En este sentido, no han sido unas jornadas al uso sino que se han tenido actividades muy diversas como escuchar cuentos mientras pedaleaban en bicicleta, acudir a espectáculos como público, visitas guiadas por exposiciones o tiempo para reflexionar tras un paseo por las palabras en los callejones literarios.

Entre otras actividades, estas jornadas han tenido un taller de creación literaria  impartido por la escritora Care Santos. La catalana aportó muchas ideas y se realizaron ejercicios de creación que fueron puestos en común al finalizar el taller. Hay que decir que las jornadas son eminentemente prácticas.

Además, estas jornadas tienen vocación internacional al igual que el propio festival. Prueba de ello, es la participación de la narradora brasileña Eliana Yunes que imparte la cátedra UNESCO de Lectura en Brasil. En este sentido, también se añade la riqueza y diversidad cultural.

Por otro lado, las jornadas sirven para la puesta en común y el análisis de varios espectáculos que podrán ver en el festival. Se trata del aprovechamiento didáctico, uno de los objetivos de estas jornadas.

A esto se le suma otro cometido de estas jornadas: ser una representación de todo el espectro que está en torno al cuento. De este modo, los asistentes a la jornadas han tocado la narrativa, la ilustración, la poesía, la asistencia a exposiciones, el espectáculo y la creación.

Las Jornadas de Experiencias Lectoras en el Aula están coordinadas por Rebeca Rodríguez Sosa y cuentan con la certificación del Servicio de Perfeccionamiento de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias para el profesorado asistente.

Artículo anteriorBenita Prieto: "Podría contar cuentos hablando solo de las miserias de los indígenas de la Amazonia"Artículo siguiente Clara Guenoun: “El Festival de Los Silos guarda aún su carácter íntimo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios

Busca por categorías

Archivos

Tweets by cuentoslossilos
  • Política de cockies - Política de privacidad - Aviso legal
  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios
  • Más de 6.000 personas asisten al XXVII Festival Internacional del Cuento
  • Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”