28 años sembrando palabras
El Festival Internacional del Cuento de Los Silos comenzó en el año 1996 con la idea del Director, Ernesto Rodríguez Abad, de realizar una exposición y muestra de narración oral de contadores nacionales e internacionales. Así, de año en año sucede en el pueblo de Los Silos un hecho por una parte fantástico, por la imaginación que se desata en el pueblo con la llegada de maestros de la literatura universal, y por la otra extraño, ya que se ven personajes inauditos, imaginarios, paseando por las calles y las plazas de esa pequeña villa de la Isla Baja.
El Festival Internacional del Cuento es una idea que surgió para desarrollar el deseo por la lectura, por escuchar cuentos y por conocer a los escritores y las letras. Oír cuentos como antaño es un hecho que sucede en Los Silos durante los últimos días del mes de noviembre y los primeros de diciembre de cada año. Durante esos días Los Silos deja de existir para que surja el pueblo de los sueños, el pueblo de LOS CUENTOS.
Objetivos
Mostrar la cultura y los cuentos inherentes al ser humano desde su nacimiento y presentes en todas las culturas del mundo. Crecer a través de la palabra literaria. Dar a conocer las diferentes formas de narrar habidas en otras culturas del mundo y que representan lo más característico de cada país. Desarrollar el deseo de leer. Incrementar el hábito lector y despertar la inquietud por descubrir autores literarios, desde temprana edad, y al público en general. Implicar activamente a niños y jóvenes en el disfrute de la literatura, fomentando la creatividad, la imaginación literaria, la cultura y el arte en general, así como potenciar las posibles cualidades artísticas innatas en ellos. En definitiva y como objetivo general la Asociación para el Desarrollo y Fomento de la Lectura y el Cuento es: Plantear un proyecto cultural que permita crecer mental y culturalmente, ayudando a pensar libremente a través de la literatura y el arte de contar cuentos.
PROGRAMA
ENTRADAS
¡Comparte esta información!
organiza

patrocina







colabora

