Cuentos Los Silos
  • Inicio
  • Festival 2022
    • Cartel
    • Programa
      • Espectáculos 2022
      • Entradas
    • Visitas escolares
    • Aula de Palabra
    • Experiencias Lectoras
    • Microcuentos
    • Curso de extensión ULL
  • Asociación
    • Mnemósyne digital
  • Los Silos
  • Historia
    • Reflexiones escolares 2021
  • Noticias
  • Contacto
diciembre 9, 2021 por Daniel Pinelo

Héctor Abad Faciolince, inmortalizado en los Callejones Literarios de Los Silos

Héctor Abad Faciolince, inmortalizado en los Callejones Literarios de Los Silos
diciembre 9, 2021 por Daniel Pinelo

Los Silos ha incluido a Héctor Abad Faciolince en sus Callejones Literarios, un proyecto donde inmortalizar el paso de narradores, escritores e ilustradores por el Festival Internacional del Cuento.

El célebre escritor colombiano ya tiene en el callejón de Aregume su azulejo en recuerdo de su estancia en Los Silos este 2021. El texto elegido es un fragmento de su obra más reconocida, El olvido que seremos (2006), donde narra la vida y posterior asesinato de su padre, Héctor Abad Gómez: “Estoy aquí tan solo porque fui testigo cercano de una vida buena y porque quiero dejar testimonio de mi dolor y de mi rabia por la forma en que nos arrancaron esa vida. Un dolor sin atenuantes y una rabia sin expectativas. Un dolor que no pide ni busca consuelo y una rabia que no aspira a la venganza”.

El azulejo fue presentado por el propio Héctor Abad Faciolince, acompañado por el director del Festival Internacional del Cuento, Ernesto Rodríguez Abad; y por el presidente de la Academia Canaria de la Lengua, Humberto Hernández. Desde ya, comparte espacio en la villa junto a otros textos de escritores invitados a Los Silos como Ana María Matute, María Teresa Andruetto, Rosalía Arteaga o Cecilia Domínguez.

Junto al texto de Héctor Abad Faciolince se ha colocado también un azulejo de Federico Delicado (Badajoz, 1956), autor del cartel del Festival de 2021. El ilustrador, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y con una dilatada trayectoria a sus espaldas, escogió un dibujo realizado para ilustrar un texto de Juan Farias, El lazo azul. Lleva por título El desfile.

Artículo anteriorEl XXVII Festival Internacional del Cuento de Los Silos estará dedicado a los migrantesArtículo siguiente Las últimas horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios

Busca por categorías

Archivos

Tweets by cuentoslossilos
  • Política de cockies - Política de privacidad - Aviso legal
  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios
  • Más de 6.000 personas asisten al XXVII Festival Internacional del Cuento
  • Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”