Cuentos Los Silos
  • Inicio
  • Festival 2022
    • Cartel
    • Programa
      • Espectáculos 2022
      • Entradas
    • Visitas escolares
    • Aula de Palabra
    • Experiencias Lectoras
    • Microcuentos
    • Curso de extensión ULL
  • Asociación
    • Mnemósyne digital
  • Los Silos
  • Historia
    • Reflexiones escolares 2021
  • Noticias
  • Contacto
diciembre 8, 2021 por Daniel Pinelo

El V Premio ‘Aula de Palabra. Pedro Cerrillo’ se va para La Orotava

El V Premio ‘Aula de Palabra. Pedro Cerrillo’ se va para La Orotava
diciembre 8, 2021 por Daniel Pinelo

María del Pilar González Duranza, profesora del IES Orotava – Manuel González Pérez, es la ganadora del V Premio ‘Aula de Palabra. Pedro Cerrillo’ a la excelencia educativa que otorga la Asociación Cultural para el Desarrollo y Fomento de la Lectura y el Cuento.

González Duranza ha sido premiada por el proyecto desarrollado a través de las IV Jornadas de Oralidad que el centro villero llevó a cabo en abril de 2021. “Pretendemos dar voz al alumnado de nuestro centro, recuperar la tradición oral y fomentar el uso de la palabra como vehículo de entendimiento y diálogo para acercarnos al ansiado mundo de la igualdad, la justicia y la paz”, explica la profesora. La pandemia obligó a “reinventarse” (fue el lema de este año), creando un circuito al aire libre por el centro y apostando por la emisión en radio, garantizando el cumplimiento de las medidas de prevención sanitarias”.

La ganadora recogió el premio —un grabado de la artista plástica Patricia Delgado y 600 euros en metálico— este martes 7 de diciembre durante la clausura del XXVI Festival Internacional del Cuento de Los Silos y de manos de su director, Ernesto Rodríguez Abad.

El Premio ‘Aula de Palabra. Pedro Cerrillo’ nació en 2017 para propiciar la divulgación y el reconocimiento de proyectos de animación lectora desarrollados en centros educativos caracterizados por la implementación de estrategias creativas e innovadoras. Desde su segunda edición, el galardón lleva el nombre de Pedro Cerrillo, director hasta su fallecimiento del Centro de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha, estrechamente vinculado al Festival Internacional del Cuento de Los Silos.

Además, el jurado acordó otorgar dos accésits para reconocer los proyectos presentados por otros participantes. El primer accésit viaja hasta Colombia y es para Lily Andrea Socha Murillo, del Colegio Álvaro Camargo de la Torre, por el proyecto “Porque te quiero, te leo”: una serie de estrategias de acercamiento a la lectura con el propósito de “fortalecer los lazos afectivos y la calidad de las interacciones en el ámbito educativo y familiar”.

El segundo accésit ha recaído en Ángela María Camacho Mallorquín, de la Escuela Secundaria Federal #1 Guillermo Prieto (México), con el proyecto ‘De hacerla de Celestina’: mostrar a niños de 5-6 años “la fuerza, la magia de la palabra, que ya la conocían, pero presentársela con diferentes aromas y ropaje, seducirlos, invitarlos a conocerse íntimamente para lograr que se enamoraran de la oralidad de la lectura y la escritura”.

La secretaria del jurado, Rebeca Rodríguez, subraya el alto nivel de los proyectos presentados y su calidad en cuanto a la innovación. “Destaca el auge de la divulgación de las actividades a través de las redes sociales, motivado por la pandemia; y se ha visto cómo es posible reinventarse para hacer del problema una oportunidad”.

Experiencias lectoras para docentes

Durante el Festival se han desarrollado las VIII Jornadas de Experiencias Lectoras en el Aula, coordinadas también por Rebeca Rodríguez. “Se ha cumplido el propósito de conjugar humor y literatura, acorde a la temática de este año. Hemos visto a docentes con un perfil alto de compromiso por su trabajo y en la búsqueda constante de nuevas oportunidades para la enseñanza que, además, no vienen al curso a copiar recetas, sino con ideas para desarrollar cosas diferentes”, asegura.

Artículo anteriorLa tinerfeña Eva M. Nieves gana el VI Concurso de MicrocuentosArtículo siguiente El XXVII Festival Internacional del Cuento de Los Silos estará dedicado a los migrantes

1 comentario

Pingback: Premio Aula de palabra Pedro Cerillo a la excelencia educativa » CEP Norte de Tenerife

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios

Busca por categorías

Archivos

Tweets by cuentoslossilos
  • Política de cockies - Política de privacidad - Aviso legal
  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios
  • Más de 6.000 personas asisten al XXVII Festival Internacional del Cuento
  • Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”