Cuentos Los Silos
  • Inicio
  • Festival 2022
    • Cartel
    • Programa
      • Espectáculos 2022
      • Entradas
    • Visitas escolares
    • Aula de Palabra
    • Experiencias Lectoras
    • Microcuentos
    • Curso de extensión ULL
  • Asociación
    • Mnemósyne digital
  • Los Silos
  • Historia
    • Reflexiones escolares 2021
  • Noticias
  • Contacto
noviembre 30, 2022 por Leticia Dorta

‘El bosque de los cuentos’: un sueño cumplido

‘El bosque de los cuentos’: un sueño cumplido
noviembre 30, 2022 por Leticia Dorta

El bosque de los cuentos es una de las seis exposiciones que se podrán disfrutar en la vigésima séptima edición del Festival Internacional del Cuento de Los Silos. Pero además, es un sueño cumplido.

El director del festival, Ernesto Rodríguez Abad, soñaba con esta exposición desde hace más de una década. Este 2022, ha dejado de serlo. La muestra se inauguró el pasado 25 de noviembre en la Casa del Cuento y expone un mundo de ensoñaciones y de fantasía. La exposición es de carácter permanente e irá completándose con el paso del tiempo.

Diferentes elementos gráficos tales como calderos pintados, bosques pintados en las paredes, platos ilustrados o un castillo de madera componen la fantasía de esta muestra que ha sido diseñada y realizada por Luigi Stinga, con aportaciones de ilustradores como Víctor Jaubert o Raquel Abad. El castillo, uno de los elementos destacables de la exposición, ha sido construido por Lorenzo Méndez Lencho (artista local), mientras que la idea, la dirección y los textos son obra de Ernesto Rodríguez Abad. La maquetación es un trabajo de Josimar López.

Para visitarla durante el festival, es necesario retirar invitación en la Feria del Libro o en taquilla.

Más exposiciones

Además de este sueño realidad, el festival silense cuenta con otras cinco exposiciones más dentro de su edición de 2022. La muestra fotográfica Migraciones, un mundo movimiento podrá verse en la placeta de La Constitución. El naturalista silense Juan José Ramos Melo ha seleccionado imágenes de distintas especies que destacan por sus movimientos migratorios. Además de las imágenes, se puede leer y visualizar cómo son estas migraciones.

Otra de las exposiciones es Libros que vuelan. Se trata de un homenaje al libro álbum y estará situada en los exteriores del Ayuntamiento de Los Silos. Las brujas en Canarias y su literatura también podrá disfrutarse dentro del festival silense. La muestra estará situada en el número 22 de la calle Félix Benítez de Lugo. Es necesario retirar invitación en la Feria del Libro o en taquilla.

La muestra de Juguetes iberoamericanos, cedida por el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT) y que tiene sede en La Orotava, está situada en la sala Pérez Enríquez del antiguo convento de San Sebastián. Los escolares que han disfrutado de las visitas presenciales del festival han podido

visitarla. Para verla durante el festival es necesario retirar invitación en la Feria del Libro o en taquilla. Por último, también se disfrutará de la muestra ‘Fuera de lugar. Poesía de la pérdida, trampa de la memoria’. La exposición está realizada por un migrante marroquí que realizó la travesía a los nueve años. En ella se habla de la experiencia de la travesía y de lo que se deja detrás en ese viaje de vida.

Artículo anteriorCare Santos inaugura el XXVII Festival Internacional del Cuento de Los SilosArtículo siguiente Las bicicletas y las plataneras se suman al Festival Internacional del Cuento de Los Silos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios

Busca por categorías

Archivos

Tweets by cuentoslossilos
  • Política de cockies - Política de privacidad - Aviso legal
  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios
  • Más de 6.000 personas asisten al XXVII Festival Internacional del Cuento
  • Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”