Cuentos Los Silos
  • Inicio
  • Festival 2022
    • Cartel
    • Programa
      • Espectáculos 2022
      • Entradas
    • Visitas escolares
    • Aula de Palabra
    • Experiencias Lectoras
    • Microcuentos
    • Curso de extensión ULL
  • Asociación
    • Mnemósyne digital
  • Los Silos
  • Historia
    • Reflexiones escolares 2021
  • Noticias
  • Contacto
octubre 5, 2021 por Daniel Pinelo

Cuentos Los Silos participa en el Parlamento Iberoamericano de la Niñez

Cuentos Los Silos participa en el Parlamento Iberoamericano de la Niñez
octubre 5, 2021 por Daniel Pinelo

La Asociación Cultural para el Desarrollo y Fomento de la Lectura y el Cuento participó este 5 de octubre en el I Parlamento Iberoamericano de la Niñez, un foro de encuentro de escolares de países de habla hispana que promueve el intercambio de propuestas para mejorar el planeta en materia medioambiental.

Organizado por diversas entidades vinculadas a la educación y la infancia el encuentro tuvo en esta edición a España como país anfitrión, aunque se celebró virtualmente, con escolares de Ecuador, México, Colombia, Guatemala, Bolivia y Perú. España estuvo representada por cuatro centros de diversas comunidades autónomas.

Uno de ellos fue el CEIP Julián Zafra Romero, de Güímar, bajo el paraguas de Cuentos Los Silos. El alumno de 6º de Primaria, después haber trabajo el tema en sus dos grupos, expuso la situación de la biodiversidad marina de Tenerife y la forma de protegerla para el futuro.

La presencia de la Asociación Cultural para el Desarrollo y Fomento de la Lectura y el Cuento fue posible gracias al empeño de la Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (Fidal), que trabaja para el desarrollo en términos de cooperación, coordinación y asistencia en áreas educativas, culturales y de capacitación. Al frente de la Fundación Fidal está Rosalía Arteaga, expresidenta de Ecuador. Como escritora invitada en varias ocasiones al Festival Internacional del Cuento de Los Silos, conoce de primera mano la labor que realiza la Asociación en la promoción de la literatura a través de la educación.

El pasado mes de abril, la Asociación Cultural para el Desarrollo y Fomento de la Lectura y el Cuento ya tuvo la oportunidad de representar a España en otro encuentro internacional con escolares de Latinoamérica. Fue, concretamente, en el I Encuentro Internacional de Lectura en Voz Alta, donde alumnos del Noroeste de Tenerife compartieron en directo una lectura acorde a su edad, intereses y contexto sociocultural.

Artículo anteriorConvocado el Premio ‘Aula de Palabra. Pedro Cerrillo’Artículo siguiente El mito de don Juan llega en vísperas del Día de los Difuntos con 'Tenorios'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios

Busca por categorías

Archivos

Tweets by cuentoslossilos
  • Política de cockies - Política de privacidad - Aviso legal
  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios
  • Más de 6.000 personas asisten al XXVII Festival Internacional del Cuento
  • Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”