Cuentos Los Silos
  • Inicio
  • Festival 2022
    • Cartel
    • Programa
      • Espectáculos 2022
      • Entradas
    • Visitas escolares
    • Aula de Palabra
    • Experiencias Lectoras
    • Microcuentos
    • Curso de extensión ULL
  • Asociación
    • Mnemósyne digital
  • Los Silos
  • Historia
    • Reflexiones escolares 2021
  • Noticias
  • Contacto
febrero 11, 2022 por Daniel Pinelo

El Festival del Cuento, entre las principales ofertas culturales de Canarias

El Festival del Cuento, entre las principales ofertas culturales de Canarias
febrero 11, 2022 por Daniel Pinelo

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos ha sido reconocido por tercer año consecutivo como una de las mejores ofertas culturales de Canarias, según el Observatorio de la Cultura que desde 2009 realiza la Fundación Contemporánea para toda España.

El informe de 2021 sitúa al certamen de narración oral en el séptimo puesto a nivel regional, empatado con otros eventos de renombre como Keroxen (Santa Cruz de Tenerife), el Festival Internacional de Música de Canarias, Masdanza (Maspalomas), Tenerife Noir (Santa Cruz de Tenerife) y Temudas Festival (Las Palmas de Gran Canaria.

Además, el Festival del Cuento mejora la puntuación respecto a 2020 y asciende un peldaño en la clasificación, pasando de una valoración del 25 % y el octavo puesto hace un año al 30 % y el séptimo lugar en 2021. Así, tres de cada diez especialistas de primer nivel incluyeron al certamen como uno de las diez propuestas culturales más importantes de Canarias.

El director del Festival Internacional del Cuento, Ernesto Rodríguez Abad, agradece y celebra la puntuación obtenida por “un evento que cada año aumenta su compromiso con la literatura y la educación”. Destaca, además, que Los Silos, con apenas 4.600 habitantes, vuelve a aparecer en una clasificación autonómica codeándose con ciudades como las dos capitales canarias, así como Puerto de la Cruz o Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana). “Seguimos demostrando que en lugares pequeños se pueden realizar cosas muy grandes”, subraya.

Observatorio de la Cultura

El Observatorio de la Cultura elabora desde 2009 una serie de listas e indicadores relativos a “la actividad cultural de las diferentes comunidades autónomas y ciudades, a las instituciones y acontecimientos culturales más destacados del año, al momento de creación los diferentes campos de la cultura, a la evolución anual de los presupuestos de las organizaciones culturales y a las carencias en el panorama cultural de las ciudades”.

Para ello, se envía un cuestionario a un panel de expertos formado por más de mil profesionales de primer nivel de la cultura nacional: escritores, artistas, directores y actores, músicos, arquitectos y creadores de todos los campos; responsables de fundaciones, directores de museos, centros e instituciones culturales; editores, productores, promotores, galeristas y responsables de industrias culturales; comisarios de exposiciones, gestores culturales y profesionales del sector, así como responsables de áreas e instituciones culturales de la administración pública central, autonómica y municipal.

Artículo anteriorLas últimas horasArtículo siguiente Teatrosilos lleva a escena 'Fuenteovejuna', de Lope de Vega

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios

Busca por categorías

Archivos

Tweets by cuentoslossilos
  • Política de cockies - Política de privacidad - Aviso legal
  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios
  • Más de 6.000 personas asisten al XXVII Festival Internacional del Cuento
  • Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”