Cuentos Los Silos
  • Inicio
  • Festival 2022
    • Cartel
    • Programa
      • Espectáculos 2022
      • Entradas
    • Visitas escolares
    • Aula de Palabra
    • Experiencias Lectoras
    • Microcuentos
    • Curso de extensión ULL
  • Asociación
    • Mnemósyne digital
  • Los Silos
  • Historia
    • Reflexiones escolares 2021
  • Noticias
  • Contacto
diciembre 2, 2022 por Leticia Dorta

Casi una veintena de espectáculos reúnen a las familias en el Festival del Cuento de Los Silos

Casi una veintena de espectáculos reúnen a las familias en el Festival del Cuento de Los Silos
diciembre 2, 2022 por Leticia Dorta

Casi una veintena de espectáculos reunirán a las familias en el Festival Internacional del Cuento de Los Silos. Padres, madres, abuelos, niños y niñas podrán disfrutar de 19 espectáculos, concretamente, dirigidos a público infantil. Congregar en torno a la palabra a las familias es uno de los principales objetivos del festival silense.

Tardes de miedo dirigidas a los más pequeños y pequeñas, cuentos para bebés y cuentos en familia centran la programación infantil con diferentes narradores internacionales y diversos enclaves dentro del municipio silense.

De manera más concreta, se podrá disfrutar de la compañía portuguesa Andante Asociación Artística que serán los encargados de las sesiones de cuentos para bebés. Está destinado a niños y niñas de entre 0 y 5 años que podrán estar acompañados por un máximo de dos adultos.

El espectáculo Afinal o Caracol será el protagonista de estas sesiones para bebés que son una de las novedades de la programación infantil en esta edición. Todas las sesiones serán en el Centro de Cultura y Recreo VI Enero. Serán cuatro sesiones en horario matutino.

Los cuentos en familia también constituyen parte importante dentro de la programación infantil. En este caso, habrá 10 sesiones diferentes con espectáculos y narradores diversos.

Así, se podrá disfrutar de Antonio López (Gran Canaria) y Cuentos para despertar, de Stórias de Lá! de Adriano Reis (Cabo Verde), de El birlibirloque de Evelyn Poveda (Costa Rica), de Cuentos para los que no cuentan de Andrés González Novoa (Tenerife), de Me lo decía mi abuelito de Clara Guenoun (Francia) y más cuentos familiares con Héctor Ruiz y María Kapitán (Tenerife).

Otra de las novedades para los más pequeños en esta edición son las Tardes de miedo infantil. Habrá cinco sesiones basadas en el espectáculo La rebelión de los monstruos a cargo de TeatroSilos (Tenerife).

El espectáculo está dirigido a niños y niñas a partir de 6 años y deben ir acompañados de un adulto. Todas las sesiones serán en el Centro de Cultura y Recreo VI Enero en horario vespertino.

Artículo anteriorBenita Prieto ‘enciende’ las noches del Festival con cuentos eróticosArtículo siguiente Sergio Capitán gana #MicrocuentoLS 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios

Busca por categorías

Archivos

Tweets by cuentoslossilos
  • Política de cockies - Política de privacidad - Aviso legal
  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios
  • Más de 6.000 personas asisten al XXVII Festival Internacional del Cuento
  • Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”