Cuentos Los Silos
  • Inicio
  • Festival 2022
    • Cartel
    • Programa
      • Espectáculos 2022
      • Entradas
    • Visitas escolares
    • Aula de Palabra
    • Experiencias Lectoras
    • Microcuentos
    • Curso de extensión ULL
  • Asociación
    • Mnemósyne digital
  • Los Silos
  • Historia
    • Reflexiones escolares 2021
  • Noticias
  • Contacto
octubre 14, 2022 por Leticia Dorta

Continúa abierto el plazo para el concurso de Microcuentos 2022

Continúa abierto el plazo para el concurso de Microcuentos 2022
octubre 14, 2022 por Leticia Dorta

El plazo para concursar en la séptima edición del concurso de Microcuentos del Festival Internacional del Cuento de Los Silos continúa abierto. La convocatoria está abierta al público general y se trata de un “juego literario” en la red social Twitter.

El período para presentar los microcuentos es hasta el próximo 31 de octubre. El microcuento debe ir acompañado de la etiqueta o hashtag #microcuentosLS y la temática es abierta. Solo se premiará a un microcuento por participante aunque se pueden presentar todos los que se deseen.

El concurso tendrá un ganador y cinco finalistas. Cada uno de los seis obtendrá una selección de libros de la editorial canario Diego Pun Ediciones y un diploma otorgado por el Festival Internacional del Cuento de Los Silos. El primer premio además, contará con un grabado diseñado por la artista plástica Patricia Delgado. Los reconocimientos se entregarán en la inauguración del festival: el día 2 de diciembre.

El primer premio de la anterior edición lo ganó Eva M. Nieves, profesora de Primaria y residente en La Laguna.

La coordinadora del concurso, Isa Robayna, asegura que “es imprescindible y hasta urgente que comencemos a abrir libros y a leer. En la cultura está el poder de la libertad y del pensamiento crítico”. Asimismo, Robayna explica que los microcuentos “son una pequeña herramienta para impulsar nuestra creatividad. Buscar historias, darles forma, reducir el texto a un tuit, buscar un final que sorprenda, es una tarea que despierta nuestras mentes y fomenta buenos hábitos lectores”, concluye.

Artículo anteriorEl Festival del Cuento convoca la sexta edición del premio ‘Aula de Palabra. Pedro Cerrillo’Artículo siguiente La narración oral centra el Curso de Extensión Universitaria de la ULL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios

Busca por categorías

Archivos

Tweets by cuentoslossilos
  • Política de cockies - Política de privacidad - Aviso legal
  • El Festival del Cuento, entre las mejores propuestas culturales de España en el entorno rural en 2022
  • Un último viaje a Los Silos
  • El XXVIII Festival Internacional del Cuento estará dedicado a los bestiarios
  • Más de 6.000 personas asisten al XXVII Festival Internacional del Cuento
  • Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”